top of page
4D.jpg

ECOGRAFÍA
3D, 4D Y 5D

¿Qué es una ecografía 3D, 4D Y 5D?

Los futuros padres tienen 3 alternativas para conocer a su bebé mientras está en el vientre materno y vivir una experiencia muy emocionante antes del parto.

 

Ecografía 3D

Es la imagen ecográfica donde se puede ver al bebé en 3 dimensiones.

 

Ecografía 4D

Es el vídeo de la ecografía 3D del bebe.

Muestran con mayor claridad y definición las características faciales y morfológicas del feto, así como los movimientos dentro de la cavidad uterina (bostezo, sonrisa etc).

  

Ecografía 5D

Son los exámenes 3D-4D en alta resolución, dando una imagen más nítida y facilitando la detección de anormalidades.

 

¿Cuándo se realizan?

Se pueden realizar desde las 20 semanas de gestación hasta el final del embarazo, sin embargo, las características morfológicas fetales se ven mejor entre las 22 hasta 32 semanas aprox.

¿Cuál es el objetivo de las ecografías 3D,4D y 5D?

En algunas situaciones médicas es importante evaluar con imágenes tridimensionales algunos órganos como cara, extremidades, cordón umbilical y de esta manera se puede mejorar la información sobre las características y la presencia de alguna anormalidad fetal.

 

¿Cuáles son las condiciones para realizar este examen?

Para obtener adecuadas imágenes 3D, 4D o 5D, es necesario que exista una buena cantidad de líquido amniótico alrededor de la estructura a evaluar y que el feto este con la cara orientada hacia la pared anterior o lateral del abdomen materno .

 

¿Cuánto tiempo demora el examen y en cuanto tiempo se tiene los resultados?

El examen demora en promedio 20 a 30 minutos si las condiciones de visualización son adecuadas y no se observan anormalidades. Los resultados se entregan a los 15 min de finalizada la evaluación.

 

¿Cuáles son los riesgos del examen ecográfico?

La ecografía emplea ondas de sonido, no radiación; en consecuencia, no presenta ningún riesgo de malformaciones ni complicaciones en el feto.

La ecografía no es dañina para su bebé en ningún momento del embarazo.

ECO OBSTETRICA.jpg
bottom of page